Mostrando entradas con la etiqueta Dulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dulces. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de febrero de 2015

“Remedios Mágicos” Un apapacho para tu alma

No es una dulcería común pero tiene deliciosos dulces, aunque tampoco es botica sin embargo tiene remedios contra el mal humor, las penas y el estrés. No es tienda de regalos pero lo que si es seguro es que encontraras algo original para regalar. Esto es Remedios Mágicos una novedosa tienda que seguro te encantara.

Entre sus productos se encuentran bálsamos, dulces, separadores, calcomanías, libretas, carteras, amuletos, collares y bolsas.

Este negocio conjuga creatividad, diseño, humor y calidad; ofrece diferentes “hechizos” ideales para curar todos los males; vienen en forma de dulces y golosinas, identificados con un empaque en el que se explica su función. Cuentan con productos como: Chocos desapendejadores, miel de amor, kit de dominio de la pareja, entre otros.
Pero, ¿Cómo nació esta microempresa? Esta empresa que vio la luz el 18 de diciembre de 2008, luego de que Guadalupe decidiera dejar de trabajar para otros, un día decidió dejar de hacer ideas para los demás y apostar por una idea propia. Así, decide invertir todos sus ahorros en este proyecto y se autonombra Alquimista en Jefe, dejando de lado los formalismos.
Una de las claves que han ayudado a Guadalupe a asegurar el éxito de su negocio es mantenerse atenta a las necesidades y preferencias de la gente para generar ideas que le ayuden a ofrecer nuevos productos, además de ofrecer mercancía original.
En la actualidad, Remedios Mágicos tiene su primera franquicia en Pachuca, la Bella Airosa, los primeros asociados son  Roberto Bernardo Escudero y Angélica Sampeiro Ballesteros. Se trata de un matrimonio hidalguense que buscaba en qué invertir sus ahorros. Explorando en internet se enteraron,  de la existencia de este negocio. Quedaron encantados con la picardía de sus productos.


El plan de esta empresa mexicana es abrir otras 2 franquicias y 2 tiendas propias. Por supuesto que  estaremos pendientes de la evolución de este interesante y divertido proyecto.

lunes, 20 de octubre de 2014

Sugarox, dulce empresa mexicana

Comer un dulce es un placer que muy pocos mexicanos pueden resistir. De acuerdo con datos del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), el 90% de la población los consume. Además, México se ubica como el primer consumidor de golosinas en América Latina, donde cada año se comercializan más de 150,000 toneladas de este producto. El mercado principal está representado por niños y jóvenes, aunque este producto va ganando mercado en personas mayores de 25 años y en adultos de 30 a 40 años aproximadamente. Para aprovechar la tendencia de consumo, Isaac Bessudo decidió emprender Sugarox, “estudio de caramelo” en donde se diseñan y producen dulces de diferentes sabores y colores de forma artesanal, conocidos como “rock candy”.

Este emprendedor decidió capacitarse  durante cuatro meses en una de las principales tiendas de caramelos de Australia, donde aprendió la técnica para elaborar dulces con un proceso artesanal. De regreso a México, montó su estudio en un centro comercial ubicado al poniente del Distrito Federal, lugar visitado por personas de un nivel económico medio-alto o alto, que estén dispuestos a pagar por la experiencia de adquirir un dulce realizado con un  proceso artesanal.

Sugarox atiende también al mercado corporativo, ya que en sus productos se puede incluir el nombre o logo de una empresa, siempre y cuando no sea demasiado largo o incluya símbolos muy complicados. Para ello, cuenta con una división que diseña y produce caramelos que pueden usarse como recuerdos de eventos especiales.

A poco tiempo de su apertura, la tienda ha tenido muy buena aceptación, sobre todo, por parte de los adultos. Este público es el que ha mostrado más interés en el proceso de fabricación y busca sabores y colores cada vez más diferenciados, como una línea libre de azúcar. En un futuro cercano planea abrir otra sucursal, sin perder nunca el toque personal.