Mostrando entradas con la etiqueta lider. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lider. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de junio de 2015

Impulsa la innovación de tu empresa

La creación es importante para el desarrollo de cualquier organización


Encontrar el talento que logre impulsar nuevas ideas es una tarea difícil aunque no imposible. ¿Qué talento necesita un negocio para impulsar la creatividad?, en el entorno empresarial, la innovación y  eficacia son elementos difíciles de localizar, aunque hallarlos no es tarea imposible.

“Cuando se trata de transferir la innovación, hay tres retos cruciales: encontrar el talento, garantizar las capacidades adecuadas para sostenerlo y nutrir una cultura organizacional que le permita prosperar”, explica Dan Fisher, director de Liderazgo y Organización Eficacia.

Retener el talento es una tarea que las empresas deben lograr para mantenerse innovando. “Sus culturas deben apoyar la innovación y el crecimiento; deben atraer a la gente con talento, recompensarlos por la innovación y darles la oportunidad de desarrollar y eso significa abrazar la libertad de fracasar”, enfatiza Dan Fisher.

Las empresas que buscan impulsar la innovación necesitan tres tipos de talento:

Equipos: Para que resuelven problemas y aprendan juntos a innovar.

Gerentes: Para que nutran el desarrollo, el aprendizaje y la innovación.

Líderes: Para que establezcan la estrategia, comunicar la visión, modelo de los comportamientos adecuados, y garantizar que todos los componentes de la organización están alineados detrás de la visión de innovación.


Para Fisher, los candidatos con el mayor potencial para la innovación podrían reunir las siguientes características: creatividad, agilidad en el aprendizaje, flexibilidad, resolución de problemas,  experimentación, persistencia, colaboración y una orientación externa.

lunes, 8 de junio de 2015

Pasos pare ser un jefe líder

Hasta hace una década la principal tarea y encargo que tenía un jefe al interior de una empresa era simple y sencilla: encargarse de vigilar las labores de los trabajadores y obtener resultados, sin embargo, esto ha cambiado considerablemente.

Hoy los jefes ya no tienen como base aquellas dos responsabilidades, sino que ahora necesitan ser los principales promotores de la competitividad, creatividad e innovación en su compañía, pasando así de ser típicos jefes a convertirse en líderes. Es por eso que te dejamos algunos consejos para convertirte en un jefe líder:

Conviértete en el puntero del equipo
El especialista comienza señalando que un líder es aquella persona que siempre encabeza a su equipo y trata de ser el primero en enfrentar los obstáculos que se les vayan presentando, además sostiene que son personas enfocadas en el servicio a la empresa, no a su persona.

Apóyate y entiende la tecnología
No se trata de que el líder sea un conocedor de cada una de las innovaciones que se presentan todos los días en el mundo, sino más bien de que esté consciente de los beneficios que les puede traer el utilizar la tecnología y sus avances. Es importante que esté tratando de probar siempre nuevas tecnologías que pueden ayudar a él y sus trabajadores.

Predica con el ejemplo
Jacob Morgan pone especial énfasis en el hecho de que los líderes sean los primeros en trabajar en mejorar su desempeño y ser mucho más profesionales, cosas que les servirán para hacer sentir a los trabajadores que ellos están verdaderamente comprometidos con la tarea que se necesita realizar y con sus objetivos.

No temas ser vulnerable
Los líderes tampoco deben temer a ser vulnerables, es completamente válido que pidan consejos a los integrantes del equipo y se apoyen en ellos para solucionar problemas que no puedan resolver personalmente. Es importante que fomenten el diálogo constante y permitan a la gente expresar sus ideas.

Comparte el conocimiento
Es básico que los líderes se preocupen por enseñar de forma amistosa a sus colaboradores nuevas formas de realizar su trabajo. También es muy relevante que retroalimenten cada una de las ideas y propuestas que sus colaboradores les van haciendo, con el objetivo de que mejoren en su trabajo y se sientan valorados.

Valora las necesidades personales
Finalmente, el especialista indica que los líderes necesitan estar siempre conscientes de las distintas necesidades que pueden tener sus colaboradores, tanto en el ámbito profesional y de crecimiento, como en el personal y familiar. Es básico que siempre traten de entender las distintas situaciones que está viviendo su gente.

lunes, 13 de abril de 2015

Saca provecho de los empleados perezosos

Los empleados perezosos parecen ser las peores personas para contratar, sin embargo, se piensa que esto no es completamente verdad.
Al final, son los empleados perezosos, son los que conocen los atajos, las formas más eficientes, sobre cómo eliminar los problemas y quiénes mantienen las cosas funcionando sin problemas para ahorrar tiempo.
Los trabajadores no cumplen con los estándares de rendimiento, sino a los que hacen mucho con poco o ningún esfuerzo. Su pereza es real, pero es un síntoma de algo más grande y puede que sean un recurso mal empleado de tu compañía.
Cuando un empleado está de ocioso, puede haber encontrado una manera mucho más fácil de hacer las cosas. O quizá ha desarrollado habilidades que otros no. Por lo que una forma de aprovecharlos es aprender de ellos y alistarlos para ayudar y enseñar a los demás.
Si alguien parece aburrido, tal vez necesite un desafío o una tarea superior; explota su potencial, confíales proyectos que requieran de un trabajo multitarea y de ritmo rápido.

Como líder, subir la apuesta, darles espacio y crear retos que les permita llegar a nuevas alturas es una parte de desarrollarlos.